Querétaro: (442) 213 53 65
San Juan del Río: (427) 272 9912

Servicios

¿Cómo te podemos ayudar?

Atención Psicológica

Depresión, angustia, ansiedad, pérdidas, tanatología, y evaluaciones psicométricas.

Terapias que ofrecemos

  • Individual
  • Pareja
  • Familiar
  • Grupal

Psicología Educativa

  • Bullyng
  • Orientación Educativa
  • Problemas de aprendizaje
  • Terapia de Lenguaje

Desarrollo Humano

  • Coaching de Vida
  • Inteligencia Emocional
  • Manejo de Emociones
  • Proyecto de Vida

Talleres vivenciales

  • Recuperando a mi niño interior
  • Separarse no es morir
  • Aprendiendo a perdonar
  • Taller para parejas
  • Bullyng

Atención

A niños, adolescentes, adultos y terapia de pareja.
Servicio a empresas, grupos abiertos y escuelas.

Conoce nuestros servicios

o Niños
o adolescentes
o adultos
o Adultos mayores

  • Terapia Individual
  • Terapia de Pareja
  • Terapia Familiar
  • Terapia Grupal
  • Test psicológicos
  • Certificado de salud mental
  • Depresión
  • Angustia
  • Ansiedad
  • Cutting
  • Bullyng
  • Estrés
  • Autoestima
  • Adicciones
  • Violencia
  • Fobias
  • Codependencia
  • Celos
  • Separación
  • Trastorno obsesivo – compulsivo
  • Trastornos alimenticios
  • Trastornos de personalidad
  • Tanatología: Duelos, muerte, enfermedad terminal, desempleo, divorcio.
  • Abuso
  • Capacitación empresarial: Organizacional, Liderazgo, gestión de emociones, integración, trabajo en equipo, evaluaciones psicométricas, etc.
  • Desarrollo humano: Orientación vocacional, Sentido de vida
  • Coaching: Inteligencia Emocional, de vida, de pareja

Tanatología

Esta revisión pretende abarcar los aspectos más relevantes dentro de la familia del que muere, así como establecer una guía de manejo en todos los aspectos relevantes al ciclo intra- familiar de la enfermedad terminal. Al acompañar a una persona padeciendo de una enfermedad catalogada como terminal, siempre debe tenerse en cuenta que la unidad básica a tratar es la familia.
Dentro del estudio que se abarca se incluyen aspectos tales como:

  • Ayudar a crear en las personas sistemas de creencias propios sobre la vida y la muerte, no como una fantasía o castigo sino como la aceptación de la muerte como un proceso natural.
  • Preparar a la gente para asumir cualquier tipo de pérdida.
  • Educar a tratar en forma humana e inteligente a quienes están cercanos a la muerte.
  • Entender la dinámica de la pena desde un punto de vista humano, donde se acentúe la importancia de las emociones.
  • Uno de los puntos más importantes dentro la tanatología es el principio de Autonomía el cual le permite al individuo tomar sus propias decisiones relacionadas con el proceso de morir o de su propia vida.
  • La dignidad de la persona se comprende sólo a través del respecto a la libertad.

Pide tu consulta!