EDUCACIÓN
Licenciatura en Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Querétaro, Campus San Juan del Río.
Maestría en “Ciencias de la Educación”, Universidad Azteca de Chalco.
Cursos por parte del Consejo Estatal Contra las Adicciones: Detección y Orientación en Adicciones para Promotores “Nueva Vida, “Clínica del Tabaquismo” y “Actualidades en Adicciones”.
Talleres por parte del Congreso Internacional FENAPSIME “Tratamiento psicoanalítico para la esquizofrenia” y “Grafología para el Terapeuta”.
Talleres por parte de la Universidad Autónoma de Querétaro: “Tanatología” y “Evaluación Psicológica en la Psicología Clínica”
Taller por parte de UNEVIM-TDA-H. Técnica “BRACE” para intervención con diversos trastornos de conducta.
Talleres de capacitación docente por parte del Congreso “Transforma Uno Internacional”
Diplomado en “Competencias Docentes” impartido por el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro
Taller por parte de la Universidad Autónoma de Querétaro “Transversalización de la perspectiva de la igualdad de género”.
Capacitación del programa de “Bioética de investigadores para investigadores” promovida por la Dirección de Investigación y Posgrado de la UAQ..
Curso «Inducción a la tutoría académica» correspondiente a Trabajo Colegiado, Facultad de Psicología UAQ SJR.
Miembro Activo del “Comité Hospitalario de Bioética” del IMSS”, Hospital General de zona 3, San Juan del Río, Qro. 2014.
EXPERIENCIA LABORAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Docente-Tutor participando en diversas materias.
AREA BÁSICA: «Personalidad y desarrollo», «Introducción al Psicoanálisis»
ÁREA EDUCATIVA: «Tópico de Psicodiagnóstico», «Métodos de Intervención en Psicología».
ÁREA CLÍNICA: «Introducción al diagnóstico clínico», «Diagnostico Clínico», «Diagnostico Institucional», «Diseño de propuestas en Intervención clínica», «Campos Clínicos en Hospitales I, II y II»
Facultad de Psicología Campus S.J.R
UNIVERSIDAD MESOAMERICANA
Impartiendo cátedra: “Psicología Clínica”, en la Licenciatura de Psicología.
UNIVERSIDAD IFES
Impartiendo cátedra: “Neuroanatomía Funcional”, “Psicología evolutiva”, “Técnicas Psicométricas y Proyectivas”, “Corrientes Psicopedagógicas contemporáneas”, “Sociología y Filosofía de la Educación”, “Taller de necesidades educativas especiales”, “Diagnóstico y tratamiento psicopedagógico”, entre otras. Licenciatura en Psicopedagogía.
COLEGIO “REAL DE QUERENDA”
Profesor titular de las asignaturas: “Psicología I y II”, “Orientación Vocacional” y “Ética y Valores I y II” en nivel medio superior.
CONSULTA PRIVADA
Atención psicológica a niños, adolescentes y adultos, elaboración de peritajes y psicodiagnósticos de personalidad y vocacionales.
UNEVIM TDA-H
Atención psicológica individual y grupal a niños con problemáticas por déficit de atención y/o Hiperactividad.
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “JEAN PIAGET”
atención psicológica a niños que así lo requirieron.